PLATÓN (427-347 a.C.) conoció a Sócrates a temprana edad y siguió de cerca los acontecimientos que llevaron a su condena y ejecución a manos de la recién restaurada democracia ateniense.
Después de la muerte de Sócrates en el año 399 et.C. Platón inició una larga carrera literaria que duró hasta el fin de su vida; y que comenzó con la composición de breves diálogos cuyo propósito
era defender la memoria de su amigo, mostrando en qué consistía realmente su actividad filosófica. Con el correr de los años Platón desarrolló una posición propia cuya piedra angular fue
la doctrina de la República, según la cual el poder político y el saber filosófico deberían residir en las mismas personas o en los mismos grupos de personas. A estas alturas de la obra platónica, Sócrates se ha transformado ya en un personaje literario, que poco a poco va perdiendo importancia, hasta desaparecer en la última gran obra de Platón, las Leyes. Platón viajó en tres
ocasiones a Siracusa con la esperanza de poner en práctica sus ideas políticas, pero no lo logró. Durante la mayor parte de su vida Platón enseñó en la Academia, una comunidad de estudios filosóficos que fundó en Atenas y cuyo alumno más célebre fue Aristóteles.
$7.000
con envío gratuito 🇨🇱APOLOGIA DE SOCRATES-CRITON
Autor Platon
Editorial: CENTRO EDITOR DE CULTURA ARG.
128 paginas, Peso: 128 gramos
Edición: 1
ISBN 9789871269983
Sin existencias
WishlistEditorial | |
---|---|
Encuadernación | Tapa rustica, pegado |
Formato |
También te recomendamos…
-
EL ADULTERIO Y SU PRUEBA
El precio original era: $24.990.$20.000El precio actual es: $20.000. COMPRAR -
MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA
El precio original era: $24.990.$20.000El precio actual es: $20.000. COMPRAR