El libro Daño Corporal en la Responsabilidad Civil Médica, una nueva vía resarcitoria, presenta una propuesta novedosa en materia de negligencia médica y los daños que deben ser indemnizados a los pacientes o familiares que son víctimas, expandiendo la visión clásica de daños y no de manera antojadiza ni caprichosa sino muy por el contrario sino que un derecho de daños que incluye el daño corporal que surge como consecuencia del constante desarrollo de nuestra sociedad y de los avances tecnológicos que cada vez nos van transformando como ciudadanos y es por ello que este texto contribuye a generar una teoría tanto en nuestra doctrina como en nuestros Tribunales de justicia, de crear una teoría nueva de derechos de daños abarcando normas constitucionales, en relación a la protección de derechos fundamentales como derecho a la vida, integridad física y psíquica, a la salud, derechos que se ven conculcados en estos actos de negligencia médica y no solo remitirnos a una aplicación clásica que no va de la mano de los cambios sociales actuales en este siglo XXI, como lo han realizado en el derecho Peruano, Italiano, entre otros.
$15.000
con envío gratuito 🇨🇱Autor: RUBÉN CÁCERES PALACIOS
Formato: 11,5×18
Paginas: 204
Edición: 1ª Edición, Agosto 2018
ISBN 978-956-09141-2-5
Vea edición actualizada
DAÑO CORPORAL EN LA RESPONSABILIDAD MÉDICA Segunda Edición
Sin existencias
WishlistMarca
Rubén Cáceres Palacios
Rubén Antonio Cáceres Palacios
Abogado, Licenciado en ciencias jurídicas de la Universidad Nacional Andrés Bello, postítulo diplomado en Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil, II versión 2021 dictado por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Participación como expositor en Congreso de Derecho Privado” organizado por Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile, con la ponencia “Responsabilidad Civil Médica y sus aspectos prácticos”, “Derecho daños en las relaciones de familia” y “Conceptualización de la noción de orden público económico”, respectivamente los años 2014, 2015 y 2016. Participación como exponente en XII Jornada de Derecho Civil, organizada por Universidad Gabriela Mistral con la ponencia “Derecho de Daños en el ámbito Familia: ¿aceptación o denegación absoluta? Visión Doctrinal y Jurisprudencial”. Autor de libros jurídicos especializados en responsabilidad sanitaria, “Daño corporal en la responsabilidad médica, una nueva vía resarcitoria” el cual se encuentra en la biblioteca de la Suprema Corte de Justicia de la Nación México, “Código de Responsabilidad Profesional Médica con jurisprudencia y doctrina”, Visión Jurisprudencial del Recurso de Protección: Alzas en planes de salud y Licencias médicas”, “Lecciones preliminares de Responsabilidad Médica”, “Salud y Derecho frente al Covid 19, litigios aprés la maladie” y “Código de la Salud”, todos editados por editorial Hammurabi. Relator y académico en materia de responsabilidad médica en Asociación de Abogados de Chile durante el año 2019 hasta la actualidad. Dictación de charlas sobre Responsabilidad Sanitaria en Colegio de Abogados de Chile durante los años 2019 y 2020. Participación en seminarios con abogados internacionales, dictación de charla en responsabilidad médica junto a la abogada Argentina Vanesa di Cataldo, 18 de septiembre 2020. Así también, participación en seminario denominado “Daño corporal en la responsabilidad médica y covid 19, panorama Chile - Perú”, organizado por la Universidad Católica del Norte, junto al jurista Peruano Enrique Varsi Rospigliosi. Expositor en Seminario sobre Responsabilidad Médica, organizado por Universidad del Desarrollo año 2021. Participación como expositor en Seminario sobre Responsabilidad médica y contingencia sanitaria organizado por la Facultad de Derecho Universidad Católica del Norte agosto 2021. Participación como ponente en Conversatorio denominado” Responsabilidad Civil ante la falla de métodos anticonceptivos y derechos reproductivos” organizado por Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa octubre 2021. Participación como docente invitado en curso denominado “Responsabilidad Legal Sanitaria”, impartido por la Universidad del Desarrollo, 20 octubre 2021. Publicación libro “Esquemas de Responsabilidad médica en el Derecho Chileno” por la Editorial Tirant lo Blanch, enero 2022. Lanzamiento libro mala praxis en intervenciones quirúrgicas y casos prácticos en responsabilidad médica por editorial Hammurabi año 2023.Junio 2024 publicación libro “Reforma a la normativa sanitaria previsional; Nueva ley corta de ISAPRES”, por Editorial Tirant lo Blanch. Director del boletín jurisprudencial en derecho sanitario por editorial Tirant lo Blanch.
