Código del Trabajo de Chile
4ª Edición con apéndice legislativo
Índices temático y analítico
Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos
Actualizado a enero de 2025
Ley Nº 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Ley Nº 19.728, sobre seguro de desempleo
Decreto con Fuerza de Ley Nº 44 sobre subsidios de incapacidad laboral
Ley Nº 17.322, sobre cobranza de cotizaciones provisionales
Ley Nº 21.561, que reduce la jornada de trabajo a 40 horas semanales
Ley Nº 21.643, que introduce modificaciones en materias de acoso sexual y laboral
D.F.L. Nº 1. PUBLICADO 16-01-2003. MINISTERIO DEL TRABAJO
Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DEL TRABAJO. FIJA EL
TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CÓ-
DIGO DEL TRABAJO…………………………………………………………………… 13
TÍTULO PRELIMINAR…………………………………………………………………………….. 13
LIBRO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y
DE LA CAPACITACIÓN LABORAL
TÍTULO I. DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO…………………………….. 18
CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES……………………………………………………….. 18
CAPÍTULO II. DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS NORMAS RELATIVAS
A LA PROTECCIÓN DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES………………………….22
CAPÍTULO III. DE LA NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES………………… 27
CAPÍTULO IV. DE LA JORNADA DE TRABAJO………………………………………….. 27
Párrafo 1º Jornada ordinaria de trabajo………………………………………………… 27
Párrafo 2º Horas extraordinarias…………………………………………………………. 34
Párrafo 3º Descanso dentro de la jornada……………………………………………… 36
Párrafo 4º Descanso semanal……………………………………………………………… 37
Párrafo 5º Jornada parcial…………………………………………………………………… 43
CAPÍTULO V. DE LAS REMUNERACIONES……………………………………………….. 46
CAPÍTULO VI. DE LA PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES…………………. 50
CAPÍTULO VII. DEL FERIADO ANUAL Y DE LOS PERMISOS………………………. 55
TÍTULO II. DE LOS CONTRATOS ESPECIALES………………………………………….. 61
CAPÍTULO I. DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE……………………………………… 61
CAPÍTULO II. DEL CONTRATO DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS……………….. 62
Párrafo 1º Normas generales………………………………………………………………. 62
Párrafo 2º Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada. 65
CAPÍTULO III. DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES EMBARCADOS O
GENTE DE MAR Y DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES… 67
Párrafo 1º Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las Naves
de la Marina Mercante Nacional…………………………………………………. 67
Párrafo 2º Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales…………… 75
CAPÍTULO IV. DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTÁCULOS………80
CAPÍTULO V. DEL CONTRATO DE TRABAJADORES DE CASA PARTICULAR… 82
CAPÍTULO VI. DEL CONTRATO DE LOS Y LAS DEPORTISTAS PROFESIONALES
Y TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE DESEMPEÑAN ACTIVIDADES
CONEXAS………………………………………………………………………………….. 85
Párrafo 1º Definiciones……………………………………………………………………… 85
Párrafo 2º Forma, contenido y duración del contrato de trabajo………………. 86
Párrafo 3º De la periodicidad en el pago de las remuneraciones………………. 87
Párrafo 4º Cesiones temporales y definitivas………………………………………… 87
Párrafo 5º Del derecho de información y pago por subrogación……………….. 88
Párrafo 6º Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad…………….. 88
CAPÍTULO VII. DEL CONTRATO DE TRIPULANTES DE VUELO Y DE TRIPULANTES
DE CABINA DE AERONAVES COMERCIALES DE PASAJEROS Y
CARGA…………………………………………………………………………………………….. 89
CAPÍTULO VIII. DEL CONTRATO DE LOS TELEOPERADORES……………………. 95
CAPÍTULO IX. DEL TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO……………………. 97
Del derecho al trabajo a distancia o teletrabajo de las personas trabajadoras
que desempeñan labores de cuidado no remunerado………………………….. 101
CAPÍTULO X. DEL TRABAJO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES DE SERVICIOS……………………………………………………………………………………………..
102
Párrafo I. Definiciones……………………………………………………………………….. 102
Párrafo II. Del Contrato de Trabajo de los trabajadores de plataformas digitales
dependientes…………………………………………………………………………. 103
Párrafo III. Del Contrato de los trabajadores de plataformas digitales independientes……………………105
Párrafo IV. De las normas comunes aplicables a los trabajadores de plataformas
digitales dependientes e independientes……………………………………. 109
TÍTULO III. DEL REGLAMENTO INTERNO Y LA INCLUSIÓN LABORAL DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O ASIGNATARIAS DE UNA PENSIÓN
DE INVALIDEZ……………………………………………………………………………………. 111
CAPÍTULO I. DEL REGLAMENTO INTERNO…………………………………………….. 111
CAPÍTULO II. DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Y/O ASIGNATARIAS DE UNA PENSIÓN DE INVALIDEZ………………….. 114
TÍTULO IV. DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO…………………………………. 119
TÍTULO V. DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD
EN EL EMPLEO…………………………………………………………………………. 119
TÍTULO VI. DE LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL………………………………….. 134
TÍTULO VII. DEL TRABAJO EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y DEL
TRABAJO EN EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS……………………… 136
Párrafo 1º Del trabajo en régimen de subcontratación……………………………. 136
Párrafo 2º De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta
a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios transitorios………………………….138
De las Empresas de Servicios Transitorios…………………………………………….. 139
Del contrato de puesta a disposición de trabajadores…………………………….. 141
Del contrato de trabajo de servicios transitorios……………………………………. 143
Normas Generales…………………………………………………………………………….. 146
LIBRO II
DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES
TÍTULO I. NORMAS GENERALES…………………………………………………………….. 147
TÍTULO II. DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD Y A
LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL…….. 150
TÍTULO III. DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL
TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES…………………………………… 162
TÍTULO IV. DE LA PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO
SEXUAL, LABORAL Y LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO…………………………. 163
Párrafo 1º De la prevención del acoso sexual, laboral y la violencia en el
trabajo…………………………………………………………………………………………. 163
Párrafo 2º De la investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia
en el trabajo………………………………………………………………………… 164
TÍTULO V. DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA
DE MANIPULACIÓN MANUAL…………………………………………………. 166
LIBRO III
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
TÍTULO I. DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES………………………………….. 167
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES……………………………………………… 167
CAPÍTULO II. DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS SINDICATOS………………………. 169
CAPÍTULO III. DE LOS ESTATUTOS…………………………………………………………. 173
CAPÍTULO IV. DEL DIRECTORIO……………………………………………………………. 175
CAPÍTULO V. DE LAS ASAMBLEAS…………………………………………………………. 180
CAPÍTULO VI. DEL PATRIMONIO SINDICAL……………………………………………. 181
CAPÍTULO VII. DE LAS FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES………………… 183
CAPÍTULO VIII. DE LAS CENTRALES SINDICALES……………………………………. 186
CAPÍTULO IX. DE LAS PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DE SU SANCIÓN……. 190
CAPÍTULO X. DE LA DISOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.. 194
CAPÍTULO XI. DE LA FISCALIZACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
Y DE LAS SANCIONES…………………………………………………………………. 195
TÍTULO II. DEL DELEGADO DEL PERSONAL……………………………………………. 195
LIBRO IV
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
TÍTULO I. NORMAS GENERALES…………………………………………………………….. 196
TÍTULO II. DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES…………………………………………………………………………………………………
199
TÍTULO III. DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD
SINDICAL…………………………………………………………………………………………… 201
TÍTULO IV. EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA 203
CAPÍTULO I. REGLAS GENERALES…………………………………………………………. 203
CAPÍTULO II. OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR EL PROYECTO Y PLAZO DE
LA NEGOCIACIÓN…………………………………………………………………………….. 204
CAPÍTULO III. DE LA RESPUESTA DEL EMPLEADOR………………………………… 205
CAPÍTULO IV. IMPUGNACIONES Y RECLAMACIONES………………………………. 206
CAPÍTULO V. PERÍODO DE NEGOCIACIÓN……………………………………………… 207
CAPÍTULO VI. DERECHO A HUELGA………………………………………………………. 208
CAPÍTULO VII. LIMITACIONES AL EJERCICIO DEL DERECHO A HUELGA…… 213
TÍTULO V. REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE
LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES,
DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA…………………………. 216
CAPÍTULO I. DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SINDICATO INTEREMPRESA
Y DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA…………………………………..216
CAPÍTULO II. DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES
EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA…….. 217
TÍTULO VI. DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO…………………………………………………………………………………219
TÍTULO VII. DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS
COLECTIVOS Y EL ARBITRAJE……………………………………………………… 221
CAPÍTULO I. DE LA MEDIACIÓN……………………………………………………………. 221
CAPÍTULO II. DE LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS. 222
CAPÍTULO III. DEL ARBITRAJE………………………………………………………………. 222
TÍTULO VIII. DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA………………………………………………………………………………………… 226
TÍTULO IX. DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SU SANCIÓN…………………………………….. 227
TÍTULO X. DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y
CONFEDERACIONES……………………………………………………………………………. 229
LIBRO V
DE LA JURISDICCIÓN LABORAL
TÍTULO I. DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA
LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO……………………………. 232
CAPÍTULO I. DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE LOS JUZGADOS
DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL…………………………………… 232
CAPÍTULO II. DE LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO Y DEL PROCEDIMIENTO
EN JUICIO DEL TRABAJO………………………………………………. 237
Párrafo 1º De los principios formativos del proceso……………………………….. 237
Párrafo 2º Reglas comunes…………………………………………………………………. 240
Párrafo 3º Del procedimiento de aplicación general………………………………. 244
Párrafo 4º Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos
ejecutivos laborales……………………………………………………………………….. 253
Párrafo 5º De los recursos………………………………………………………………….. 255
Párrafo 6º Del Procedimiento de Tutela Laboral……………………………………. 260
Párrafo 7º Del procedimiento monitorio………………………………………………. 264
TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS
RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS……………………………………………. 266
TÍTULO FINAL. DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN………………………………………………………………………………………267
ARTÍCULOS TRANSITORIOS…………………………………………………………………… 276
APÉNDICE LEGISLATIVO
LEY Nº 16.744. ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL
TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES………………………….. 285
LEY Nº 19.728. PUBLICADA 14-05-2001. MINISTERIO DEL TRABAJO
Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DEL TRABAJO ESTABLECE
UN SEGURO DE DESEMPLEO……………………………………………. 317
DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 44. FIJA NORMAS COMUNES
PARA SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES
DEPENDIENTES DEL SECTOR PRIVADO………………………. 361
LEY Nº 17.322. NORMAS PARA LA COBRANZA JUDICIAL DE COTIZACIONES,
APORTES Y MULTAS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD
SOCIAL………………………………………………………………………. 369
LEY Nº 21.561. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO CON EL OBJETO
DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL…………………………………. 387
LEY Nº 21.643. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO Y OTROS
CUERPOS LEGALES, EN MATERIA DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN
Y SANCIÓN DEL ACOSO LABORAL, SEXUAL O DE VIOLENCIA
EN EL TRABAJO…………………………………………………………………… 397
ÍNDICES ANALÍTICOS DEL CÓDIGO DEL TRABAJO……………………… 409
VOCES GENERALES……………………………………………………………………. 411