CULPABILIDAD Y NEUROCIENCIAS

$20.000

con envío gratuito 🇨🇱

Editorial Metropolitana
Autor: Sebastián García Roco, Natalia Contreras Garrido
ISBN: 9789562863537
1°Edición 2025
Formato: 21,5×16 cm
Páginas: 108

Wishlist

El presente libro está dirigido a abogados, egresados de derecho y estudiantes, como también a profesionales y ciudadanos que estén interesados por este cautivador debate interdisciplinar.

¿Somos realmente libres cuando tomamos decisiones? ¿Habrá mecanismos internos, inconscientes en nuestra mente, que están influyendo en la toma de decisiones? En base a los nuevos conocimientos en neurociencia, ¿Podemos decir que el libre albedrio es un atributo real del ser humano? ¿Qué consecuencias trae, al Derecho Penal, prescindir de un elemento tan relevante como lo es, el «libre albedrio», para la imputación de responsabilidad penal? Estas y otras más, son las preguntas que este libro busca responder, a partir de los nuevos hallazgos en neurociencia sobre la mente y el encéfalo.

Es relevante señalar que, abordamos aquí una de las cuestiones que define las relaciones de las personas en sociedad, que es la responsabilidad por nuestros actos, la cual nace a partir de la libertad que tenemos como seres humanos de tomar decisiones libremente. Fruto de esta libertad, es que podemos responsabilizar a las personas por sus acciones. Es así, como todo nuestro ordenamiento jurídico, partiendo por nuestra constitución y leyes, se asientan en este atributo humano para juzgar y atribuir responsabilidad.

Dedicamos gran atención a contrastar diferentes perspectivas académicas, incluso de diferentes disciplinas. Buscando incorporar visiones distintas, que nos acerquen a descubrir que hay detrás del libre albedrio, como elemento de imputación de responsabilidad penal.

Se examinarán en estas páginas los nuevos descubrimientos en neurociencias y los experimentos que se utilizaron, como los debates académicos a que dan lugar. Por otro lado, se expondrán al lector las opiniones doctrinarias modernas sobre el debate del libre albedrio como fundamento de la responsabilidad penal.

INDICE

I. Prólogo………………………………………………………………………………….9
II. Reflexiones preliminares ……………………………………………………….13
1) Presentación…………………………………………………………………………..13
2) En tiempos de Libertad……………………………………………………………19
3) El libre albedrio en el Derecho Penal y la teoría de la culpabilidad…..24
4) Un Derecho Penal Permeable y el Fallo categorial…………………………30

III. De la libertad y neurociencia……………………………………………….35
1) Descubriendo al Encéfalo. Atisbos anatómicos y fisiológicos ………….35
2) El Encéfalo desde una perspectiva evolutiva…………………………………39
3) Experimentos de Benjamín Libet y posteriores…………………………….42
3.1) Experimentos de Benjamín Libet y colaboradores ………………….42
3.2) Experimentos de John-Dylan Haynes y sus colaboradores……….44
3.3) Objeciones meatodológicas ………………………………………………..45
4) Observando el libre albedrio …………………………………………………….50
5) Apotegma del libre albedrio desde las neurociencias ……………………..60

IV. La Culpabilidad……………………………………………………………………63
1) Culpabilidad. Concepto y alcance……………………………………………..63
2) La Culpabilidad en el siglo XXI…………………………………………………67
2.1) funciones en el Derecho Penal moderno……………………………….67
2.2) Antijuridicidad y culpabilidad…………………………………………….71
2.3) Problemáticas en la teoría de la culpabilidad………………………….71
2.4) Consecuencias a la renuncia de la Culpabilidad……………………..75
3) Posturas de la dogmática penal en respuesta
a los avances neurocientíficos…………………………………………………….78
3.1) Posturas alternativas a la teoría de la culpabilidad y otras…………78
3.2) Culpabilidad, determinismo, indeterminismo y neurociencias….86
3.3) Culpabilidad desde otras perspectivas…………………………………..90
3.3.1) Libertad objetiva y subjetiva como fundamento
de la culpabilidad ……………………………………………………….90
3.3.2) Teoría de la culpabilidad como Construcción Social…………92

V) Conclusiones ……………………………………………………………………….95
Bibliografía ……………………………………………………………………………103

Editorial

Encuadernación

Tapa rustica, pegado

Formato

CULPABILIDAD Y NEUROCIENCIASCULPABILIDAD Y NEUROCIENCIAS
$20.000
Scroll al inicio