DELITOS CONTRA LOS VALORES PATRIMONIALES COMETIDOS MEDIANTE APROPIACIÓN POR MEDIOS MATERIALES

$15.990

con envío gratuito 🇨🇱

Autora: Carlos Künsemüller Loebenfelder
Editorial : Tirant lo Blanch
ISBN :9788410560642
Edición : 1ª Edición , junio 2024
Formato : Libro papel

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Wishlist

«En el aspecto criminológico ningún otro grupo de delitos puede arrebatar a los que se dirigen contra la propiedad su triste supremacía».
Rodríguez Devesa, José M., «Consideraciones generales sobre los delitos contra la propiedad», en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, t. XIII, fasc. 1,enero-marzo 1960, pp. 37 y ss. «Entre los delitos que más preocupan a la opinión pública y que con mayor fuerza inciden en ese sentimiento colectivo que se ha dado en llamar inseguridad ciudadana, están, sin duda, los delitos patrimoniales»
Muñoz Conde, Francisco, «La reforma de los delitos contra el patrimonio», en Documentación Jurídica, monográfico dedicado al Anteproyecto de Código Penal, ene-dicbre. 1983,Secretaría General Técnica*, M. de Justicia, vol. 1, pp. 669 y ss.

Capítulo I
CONCEPTOS GENERALES
1. Bien jurídico protegido …………………..19
2. Clasificaciones de los delitos…………… 22
3. Exención de responsabilidad penal …………..23

Capítulo II
DELITO DE HURTO
1. Elementos Objetivos (positivos) …………….26
1.1. Apropiación…………………… 26
1.2. Cosa mueble……………………. 34
1.3. Cosa Ajena ………………..35
1.4. Sin la voluntad del dueño ………………37
2. Elementos Objetivos (negativos) ………………………38
2.1. Valor de la cosa ……………………….38
3. Elementos Subjetivos ………………….41
3.1. Ánimo de señor y dueño (animus rem sibi habendi) …………………..41
3.2. Ánimo de lucro …………………………..43
4. Clasificación …………………………44
4.1. Hurto doméstico (famulato). (artículo 447 nro.1)……………………. 46
4.2. Hurto del trabajador en establecimiento comercial o industrial (artículo 447 nro. 2, primera parte) …………………………..47
4.3. Famulato impropio (art. 447 nro 2, parte final)…………………… 48
4.4. Hurto del posadero (art. 447 nro. 3)……………………… 49
4.5. Hurto del transportista y el bodeguero. (art. 447 nro. 4)…………. 50

Capítulo III
DELITO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS
1. Características…………………. 53
2. Propuestas de lege ferenda …………………….57
3. Disfunciones del Código vigente …………………………59
4. Sistematización del robo con fuerza en las cosas …………………………62
4.1. Clasificación……………………………… 62
5. El robo con fuerza en las cosas en ciertos lugares o recintos (“casas de veraneo o descanso”) ………………………………..69
6. Medios de comisión- artículos 440, 442, 443 y 443 bis del Código Penal …………………71
7. Circunstancia agravante especial aplicable a los delitos de hurto y robo con fuerza en las cosas………………. 73

Capítulo IV
FIGURAS PENALES ESPECIALES VINCULADAS AL TIPO DE ROBO CON FUERZA EN LAS COSAS, EN QUE LA CONDUCTA PUNIBLE NO CONSISTE EN ENTRAR EN LA MORADA AJENA Y SUSTRAER ESPECIES VIOLENTANDO LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
1. Fabricación y tenencia de instrumentos destinados al robo- artículo 445 del Código Penal ………………………..75
2. Porte de utensilios conocidamente destinados a cometer abigeato- artículo 448 quater del Código Penal……………………. 80
3. Presunción legal de tentativa de robo ………………80

Capítulo V
DELITO DE ROBO POR SORPRESA
1. Análisis de la figura……………… 88
1.1. Actuar por sorpresa………………………………… 88
1.2. Aparentando riñas en lugares de concurrencia o haciendo otras maniobras dirigidas a causar agolpamiento o confusión ………………….90
2. Jurisprudencia ……………….92
3. Delimitación con otras figuras delictivas …………………………..95
4. Propuestas de lege ferenda……………………. 95

BIBLIOGRAFÍA ……………..97

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rústica, cosido y pegado

Formato

DELITOS CONTRA LOS VALORES PATRIMONIALES COMETIDOS MEDIANTE APROPIACIÓN POR MEDIOS MATERIALESDELITOS CONTRA LOS VALORES PATRIMONIALES COMETIDOS MEDIANTE APROPIACIÓN POR MEDIOS MATERIALES
$15.990

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

Scroll al inicio