Introducción1
La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista que nació con una periodicidad trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. A partir de 2024, la publicación tiene una periodicidad semestral.
Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema.
La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia.
Este número procura examinar los problemas prácticos más relevantes sobre riesgos de dobles valoraciones materiales y formales que redunden en dobles imputaciones y sanciones. La reflexión tiene especial atención en la nueva norma del art. 78 bis del Código Penal, que recién se incorporó el 17 de agosto de 2023 por la Ley de Delitos Económicos (Ley No 21.595). El examen de la reforma explica un especial énfasis de la publicación en la acumulación de sanciones penales y administrativas. Sin embargo, se tratan distintas cuestiones que van desde aspectos formales en sede penal hasta cuestiones sustantivas de determinación de pena.
I. Estudios
Análisis del mecanismo de “compensación” sancionatoria establecido en el artículo
78 bis del Código Penal incorporado por la Ley No 21.595, sobre delitos económicos ……… 3
Analysis of the sanctioning “compensation” mechanism established in article 78 bis of the Penal
Code, incorporated by Law No 21.595, on Economic Crimes
Rosa Fernanda Gómez González
Artículo 78 bis del Código Penal. Propuesta de interpretación………………………………………. 19
Article 78 bis of the Criminal Code. Interpretation proposal
Magdalena Ossandón Widow
II. Comentarios de sentencias
Comentario a la SCS de 18 de junio de 2018 (Rol No 30176-2017). Acumulación de
sanciones penales y administrativas por un mismo hecho y nuevo artículo 78 bis del Código
Penal …………………………………………………………………………………………………………………… 43
Javier Escobar Veas
Comentario a la SCA de Temuco de 20 de febrero de 2024 (Rol No 16-2024)………………… 61
Rodrigo Andrés Guerra Espinosa – Eduardo Riquelme Portilla
Comentario sentencia SCS 15 de junio de 2020 (Rol No 22970-2019)………………………….. 71
Juan Sebastián Vera Sánchez
III. Sentencias clasificadas
Agravante y calificante……………………………………………………………………………………………. 81
Clases y efectos de la doble valoración ………………………………………………………………………. 87
Concurso de normas y concurso de delitos………………………………………………………………… 101
Doble faceta: sustantiva y procedimental…………………………………………………………………… 107
Doble valoración y determinación de pena ………………………………………………………………… 111
Doble valoración en la incriminación ……………………………………………………………………….. 119
Exigencias para establecer doble valoración………………………………………………………………… 127
Fundamentos y requisitos de la doble valoración ………………………………………………………… 135
Non bis in idem en el Derecho administrativo sancionatorio…………………………………………. 141
Sanción penal y sanción administrativa …………………………………………………………………….. 147