El Leviatán (1651) es un libro fundamental de la filosofía política, habitualmente citado para comprender los problemas sociopolíticos que hasta hoy se presentan, sobre todo respecto al deber de protección que el Estado les debe a los ciudadanos y por qué estos deben renunciar libremente al uso de la fuerza para gozar de su protección. Obra de gran complejidad y múltiples aristas, es el estudio más importante que se ha escrito sobre las condiciones conceptuales del Estado moderno.
Thomas Hobbes (1588-1679) fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán (1651) influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Thomas Hobbes era un erudito Inglés y matemático aficionado que escribió en la óptica y en la geometría. Atacó a los “nuevos” métodos de análisis matemático.