DESCRIPCIÓN
Esta obra es, un importante, aporte, para el estudio del recurso de nulidad en la justicia del trabajo, en nuestro país.
Presenta un tratamiento desde lo académico sumado con las preocupaciones prácticas, derivadas del contacto con el objeto estudiado.
Este recurso se ha convertido en un punto de inflexión para quienes ven la violación al debido proceso en tanto eliminación del derecho a él, otros recomiendan reincorporar la apelación en vez de este recurso. Sus defensores apelan al avance en la posibilidad del control y respeto a garantías y derechos fundamentales constitucionales, etc.
Esta obra propone repensar el recurso de nulidad laboral y quitarle los ropajes de mitos y concepciones que lo limitan como tal (“el recurso de nulidad ofrece amplias posibilidades de impugnación, incluyendo en ello la eventual refutación de los hechos que se han tenido por probados”).
ÍNDICE RESUMIDO
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1. El panorama actual
2. El alcance y finalidad de este trabajo
CAPÍTULO II
CIERTAS APROXIMACIONES PRELIMINARES
1. Sobre la naturaleza del recurso de nulidad laboral
2. Sobre los fines u objetivos del recurso de nulidad laboral
3. Características del recurso de nulidad laboral
4. El recurso de nulidad y su relación con otros recursos
5. El recurso de nulidad laboral y la inmediación
CAPÍTULO III
LAS CAUSALES DEL RECURSO DE NULIDAD
1. Causales genéricas y específicas
2. Causales de forma y de fondo
3. Fases o etapas de eventual vulneración
4. Exigencias de configuración
5. Modo de proposición de la causal
CAPÍTULO IV
CAUSALES ESPECÍFICAS DEL RECURSO DE NULIDAD
A. La incompetencia como motivo de nulidad
B. La infracción de las reglas de la sana crítica como motivo de nulidad
C. La errónea calificación jurídica como motivo de nulidad
D. La falta de inmediación como motivo de nulidad
E. La sentencia formalmente defectuosa como motivo de nulidad
F. La cosa juzgada como motivo de nulidad
CAPÍTULO V
ALGUNOS ASPECTOS ATINENTES A LA TRAMITACIÓN DEL RECURSO
A. La admisibilidad del recurso de nulidad
B. La proposición múltiple de causales
C. La prueba de la causal
CAPÍTULO VI
EL FALLO DEL RECURSO DE NULIDAD
A. El tribunal decide el rechazo del recurso de nulidad
B. El tribunal decide acoger el recurso de nulidad
CAPÍTULO VII
DEFECTOS O ERRORES FRECUENTES EN LA INTERPOSICIÓN DE LOS RECURSOS
A. Introducción
B. Casos a considerar
CAPÍTULO VIII
SOBRE CIERTAS SITUACIONES EN PARTICULAR
A. Anulación de oficio por la Corte
B. La nulidad parcial
C. Corrección de oficio de la sentencia, que no importa nulidad
CAPÍTULO IX
EL CONTROL DE LOS HECHOS A TRAVÉS DEL RECURSO DE NULIDAD
1. Introducción
2. Fase preliminar de estudio
3. Separación de los hechos del derecho
4. Análisis crítico del fallo
5. Formas de impugnación de los hechos
CAPÍTULO X
ENSAYANDO UN MÉTODO DE IMPUGNACIÓN DE LOS HECHOS PROBADOS
A. Introducción
B. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, Chile y el derecho a la revisión integral
C. Algunas notas sobre nuestra regulación legal en materia de valoración probatoria
D. Explorando una manera de propender a la “revisión integral”
E. Palabras al cierre
CAPÍTULO XI
PALABRAS FINALES
CAPÍTULO XII
ANEXOS
Anexo Nº 1: Ingreso Recursos Laboral-Cobranza por año. Ingresos libro Laboral-Cobranza años 2020, 2021 y 2022, hasta el 30 de noviembre de 2022, sólo Nulidades Laborales
Anexo Nº 2: Fallos Recursos Laboral-Nulidad por año
2.1. Fallos Nulidades año 2022, por resultado del recurso y sala (Período enero al 30 de noviembre)
2.2. Fallos Nulidades año 2021, por resultado del recurso y sala (Período enero – diciembre)
2.3. Fallos Nulidades año 2020, por resultado del recurso y sala (Período enero – diciembre)
Anexo Nº 3: Ingresos Nulidades Laborales por año
Anexo Nº 4: Fallos Nulidades Laborales por año
4.1. Fallos Nulidades Laborales año 2020
4.2. Fallos Nulidades Laborales año 2021
4.3. Fallos Nulidades Laborales año 2022
Anexo Nº 5: Recursos nulidad laboral fallados IC Santiago 2011. Desglosados por causal
Anexo Nº 6: Recursos de unificación de jurisprudencia (enero 2011 a junio 2012)