En el mundo donde las obras de papel se han convertido en una herramienta secundaria frente a la digitalización del conocimiento, siempre es positivo presentar a la comunidad jurídica una obra colectiva, en la que se reflexione y se profundice sobre diferentes temáticas relacionada con la ciencia del Derecho. Temáticas de actualidad, que mediante la reflexión y el estudio suponen un aporte para el conjunto de la sociedad.
En esta segunda edición de Pensamiento Jurídico Central se debaten y analizan diferentes puntos de vista del derecho nacional e internacional, teniendo muy presente la riqueza que genera para la academia este tipo de instancias, que suponen tanto la plasmación de largas horas de reflexión y estudios, así como el comienzo de nuevas líneas de investigación que necesitan ser exploradas para que el Derecho pueda ir dando respuestas a las nuevas necesidades sociales que surgen a un ritmo tan vertiginoso.
Las editoras de la obra, la profesora Schiele y la profesora Moreno, han sido las encargadas de llevar a cabo el trabajo de recopilación, edición y de guía, con el objeto de respaldar la calidad y solidez de los 16 artículos académicos, tanto de profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile, como de profesores de otra casa de estudios, que conforman la presente obra. Todo ello con el incansable apoyo de los ayudantes de redacción Boris Lallemand y Rodrigo Riveros, a los que queremos agradecer muy especialmente todo el trabajo y el empeño que han puesto para que este libro fuera posible.
Y por supuesto, un especial agradecimiento a todos los académicos que mediante la elaboración de sus artículos, han hecho posible que la segunda edición de este libro colectivo vuelva a ser un aporte para el conocimiento y el desarrollo de las diferentes áreas del Derecho.
Índice
Prólogo 9
Emilio Oñate Vera
El género y la identidad sexual como causas de discriminación en Chile 11
Gonzalo Aguilar Cavallo
Breves notas acerca de la noción de la relación obligatoria moderna y su sistemática 47
Gonzalo Álvarez Seura
Right to privacy, sexual orientation and judicial review frameworks: a comparative analysis 67
Gonzalo Cortés Moreno
Derechos, libertades y sociedad democrática 89
Sergio Fuenzalida Bascuñán
Los alcances de regular normativamente la mediación penal en Chile 119
Isabel Ximena González Ramírez
Alianza del Pacífico: un esfuerzo de integración en América latina 153
Hugo Llanos Mansilla
Edgardo Riveros Marín
European influence in the framework of fundamental rights 171
Ángela Moreno Bobadilla
Isabel Serrano Maíllo
Las reglas del estado empresario en el desarrollo de la actividad portuaria de CODELCO 185
Emilio Oñate Vera
El tipo subjetivo del delito de tráfico de precursores 211
Nicolás Oxman
The right to one’s own image and artistic imitation: a chilean legal and economical approach 225
Rafael Pastor
El derecho de asociación de niñas, niños y adolescentes 235
Isaac Ravetllat Ballesté
Infracción al Debido proceso por falta de motivación de las sentencias: comentario sentencia del Tribunal Constitucional de Chile, rol nº 2988 de 29 de diciembre de 2016 259
Julio Rojas Chamaca
Pretium, actio de tigno iuncto e impensae: una interpretación del pasaje paulino 15 Quaestionum, D. 46,3,98,8 271
Carolina Schiele Manzor
Análisis de un programa de fundamentos filosóficos del Derecho a la luz de un modelo pedagógico de enfoque por competencia 295
Jorge Ulloa Plaza
Inconstitucionalidad de potestades normativas de fuente legal 313
Alejandro Usen Vicencio
Tratamiento jurídico del conflicto mapuche 331
Santiago Zárate G.