Pensar la Libertad

$65.990

con envío gratuito 🇨🇱

Autor/a: Tomás Salvador Vives Antón
Compilador/a: María Luisa Cuerda Arnau

Fecha publicación: 10/10/2019
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Teoría
1ª Edición / 748 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
Isbn: 9788413360843

Disponibilidad: Hay existencias

Wishlist

Se ha dicho que la libertad no se deja pensar. Y más bien cabría decir que no hay la libertad, sino un conjunto de libertades concretas caracterizadas por su contenido singular y por sus límites. El estudio del sentido de esas libertades es el objeto fundamental de la presente obra porque sin ellas no hay ni seguridad jurídica, ni Constitución, ni democracia. Se erige así una barrera intelectual a la lamentable deriva que aqueja al Derecho penal de nuestros días.

Índice
Prefacio del autor 7
La concepción significativa de la acción v. las pretensiones sistemáticas. Por Mª Luisa Cuerda Arnau 11
Constitución, libertad religiosa y estado laico 47
Sobre la STS 197/2006 (el denominado “asunto Parot”) 59
Sobre la imparcialidad del juez y la dirección de la investigación oficial del delito 63
¿Estado democrático o estado autoritario? Reflexiones jurídico-políticas a propósito de un Anteproyecto de Código Penal 103
Sobre la defensa mediática de un juez 119
Notas sobre el derecho de defensa 123
Sobre la idea de la justicia de Amartya Sen 139
Sobre la dignidad del sistema jurídico 147
Hechos, valores y normas: crónica de un debate filosófico-jurídico 171
En defensa de la jurisdicción constitucional: análisis del caso Bildu 191
Ley, lenguaje y libertad. Sobre determinismo, libertades constitucionales y Derecho penal 211
Neurociencia y determinismo reduccionista: una aproximación crítica 303
La imprevisibilidad del sistema jurisdiccional español: el caso Parot como paradigma 319
El laberinto jurídico español 355
Ferrajoli y después: una reflexión sobre los fundamentos de la teoría del derecho 387
Presupuestos metodológicos de la dogmática de la omisión: una reflexión desde el pensamiento de von Wright 471
Sobre la apología del terrorismo como “discurso” del odio 501
Política criminal democrática, prisión permanente revisable y dignidad de la persona 519
La concepción de la justicia de j. Rawls revisitada: defensa del liberalismo político 523
Addenda: Comentarios a la ponencia del prof. Vives a cargo del Prof. Manuel Jiménez Redondo 561
Estado autoritario y adelantamiento de la “línea de defensa penal” 595
Reivindicación del pensamiento de un fiscal prusiano 625
Dogmática penal y garantismo 641
Sobre la estructura del Poder Judicial 647
Garantías constitucionales y terrorismo 657
De nuevo sobre la autoría: algunos problemas metodológicos 665
Comentario breve al artículo 25 de la Constitución (principio de legalidad) 675
La libertad y las libertades 687
Intervención penal y derechos fundamentales 697
Reivindicación de la concepción kantiana del derecho y del delito: tras la libertad 705
Lenguaje común, derechos fundamentales, filosofía y dogmática penal 737

Editorial

,

Encuadernación

Tapa rústica, cosido y pegado

Formato

Pensar la LibertadPensar la Libertad
$65.990

Disponibilidad: Hay existencias

Scroll al inicio